"Debemos aprender del poder del contagio": Gustavo Wilches Chaux

El experto en temas de Gestión ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres, Gustavo Wilches Chaux, conversó sobre el comportamiento emergente, la riqueza de la gente y los procesos socioambientales en el sur del Huila y la necesidad de hacer alianzas entre todos los actores del territorio, así como el rescate de los diálogos de saberes.

Wilches Chaux, fue reconocido durante los 204 años de fundación del municipio de Pitalito Huila, por el trabajo realizado en materia ambiental, académico y comunitario en el Macizo Colombiano. Chaux es miembro fundador de la Red de Estudios Sociales sobre Desastres en América Latina LA RED, es docente de varias universidades entre ellas la Universidad Externado de Colombia y del doctorado en Gestión del Riesgo de la Escuela de protección civil en Chiapas México. Ha escrito un sinnúmero de libros sobre Gestión del Riesgo y Gestión Ambiental y ha estado vinculado a procesos institucionales, de organizaciones no gubernamentales, grupos de estudios y comunitarios en distintas regiones de Colombia y Latinoamérica.

"Debemos aprender del poder del contagio", agregó el reconocido especialista en una entrevista realizada en la casa de la líder ambiental Cecilia Vargas Muñoz, al reflexionar durante sobre los retos del territorio en el entorno local y mundial.

Entrevista completa aquí:


Publicar un comentario

Publicar un comentario